La mala alineación ( “maloclusión”) puede conducir a una mala higiene bucal originando la progresión de enfermedades periodontales así como crear tensiones anormales en los dientes y maxilares (hueso), lo que llevará a su desgaste prematuro, y un deterioro de nuestro sistema masticatorio que puede dar lugar a problemas musculares y articulares.
Existen varios tipos de maloclusión:
- Apiñamiento - Dientes montados o apiñados, impiden una correcta higiene bucal, pues producen nichos y oquedades que facilitan el acúmulo de bacterias que hacen difícil su eliminación, aumentando el riesgo de padecer enfermedades de encías que cursan con inflamación y pérdida ósea.
- Separación de dientes .- En este caso sucede lo mismo que en la situación anterior porque los espacios entre dientes favorecen el empaquetamiento alimentario y por tanto el acúmulo de bacterias.
- Mordidas profundas (sobremordidas) , producen desgaste anómalos y traumatismos en nuestros dientes que modifican el tamaño y aspecto de nuestros dientes.
- Mordidas cruzadas .- Ocurre lo mismo que en el caso anterior, se producen
traumatismos dentales que pueden influir en tener mayor riesgo de problemas musculares
y articulares

El tratamiento de todas estas malposiciones dentarias, es recomendable hacerlo lo antes posible, para evitar problemas mayores en el futuro.
Unos dientes enderezados y alineados correctamente, favorece el bienestar de todo nuestro sistema masticatorio y da una imagen de belleza y salud.
Si tiene alguna malposición dentaria que le preocupa, es bueno que consulte su caso con un especialista. Hoy en día existen multitud de técnicas que permiten una resolución sencilla, en menos tiempo y sin necesidad de colocar brackets.
Escribir comentario