20 años de experiencia y más de 20.000 pacientes tratados

El uso de ultrasonidos en odontología

El uso de ultrasonidos en odontología

Hoy en día, es habitual el empleo de ultrasonidos dentro de la práctica médica como una alternativa más precisa y menos invasiva a diversos procesos clínicos. Dentro de la odontología, el uso de ultrasonidos resulta eficaz en procedimientos de periodoncia, como es el caso de la limpieza dental.

La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de las encías y los tejidos que rodean los dientes. Uno de los procedimientos más comunes en periodoncia es la limpieza dental, que se realiza para eliminar la placa y el sarro acumulados en la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías. Los periodoncistas utilizan diferentes técnicas para la limpieza dental, y una de las más efectivas es el uso de ultrasonidos.

¡Pide ahora presupuesto online!

Qué es y cómo funciona el uso de ultrasonidos en odontología

El uso de ultrasonidos en periodoncia comenzó en la década de 1950, cuando se desarrollaron los primeros dispositivos para el tratamiento de cálculos dentales. Los dispositivos de ultrasonidos utilizados en periodoncia producen ondas de sonido de alta frecuencia que crean vibraciones en las puntas de los instrumentos de limpieza dental, que ayudan a aflojar y eliminar la placa y el sarro acumulados.

Los instrumentos de limpieza dental con ultrasonidos pueden ser de dos tipos: magnéticos y piezoeléctricos. Los instrumentos magnéticos utilizan un campo magnético para producir vibraciones en la punta del instrumento, mientras que los instrumentos piezoeléctricos utilizan cristales piezoeléctricos que generan vibraciones cuando se someten a corriente eléctrica. Ambos tipos de instrumentos son efectivos para la limpieza dental y se utilizan comúnmente en la práctica periodontal.

La limpieza dental con ultrasonidos es un procedimiento rápido y eficiente. El dentista o periodoncista sostiene la pieza de mano y usa la punta para eliminar la placa y el sarro. El líquido utilizado para la limpieza dental es empleado para enfriar la punta de la pieza de mano y para enjuagar la boca del paciente. Durante el procedimiento, el paciente puede sentir una leve vibración en la boca, pero, generalmente, no hay dolor.

Para qué sirven los ultrasonidos en periodoncia

Los instrumentos de ultrasonidos en periodoncia se utilizan para diferentes procedimientos, como la eliminación de sarro y placa, la eliminación de cálculos dentales, la eliminación de cemento dental, la limpieza de implantes dentales, y la eliminación de manchas superficiales en los dientes. También se utilizan para eliminar bacterias y virus que se han acumulado en las encías y debajo de la línea de las encías.

El uso de ultrasonidos en periodoncia es especialmente efectivo para limpiar áreas difíciles de alcanzar, como las áreas detrás de los molares y entre los dientes. Además, la limpieza con ultrasonidos puede reducir la necesidad de anestesia local en algunos casos, ya que es menos dolorosa que la limpieza manual con raspadores.

Otros beneficios asociados a la limpieza con ultrasonidos son:

  1. Reducción del sangrado y la inflamación: La limpieza dental con ultrasonidos es menos invasiva y dolorosa que la limpieza manual con raspadores. Esto puede reducir el sangrado y la inflamación de las encías durante el procedimiento y disminuir la sensibilidad postoperatoria.
  2. Tratamiento más rápido: La limpieza dental con ultrasonidos es más rápida que la limpieza manual con raspadores. Esto significa que el tiempo que un paciente pasa en la silla dental se reduce, lo que puede ser beneficioso para aquellos que tienen una agenda ocupada.
  3. Eliminación de manchas: El uso de ultrasonidos en la limpieza dental puede eliminar las manchas en los dientes causadas por el café, el té, el vino tinto y otros alimentos y bebidas. Esto puede mejorar la apariencia de los dientes y aumentar la confianza del paciente.
  4. Prevención de enfermedades dentales: La eliminación de la placa y el sarro ayuda a reducir el riesgo de enfermedades dentales y promueve una buena salud bucal a largo plazo.

Después de la limpieza con ultrasonidos…

El periodoncista puede utilizar otros instrumentos manuales para eliminar cualquier depósito restante y pulir los dientes. En algunos casos, se puede recomendar una segunda sesión de limpieza para asegurar que se hayan eliminado todos los depósitos de placa y sarro.

Es importante destacar que el uso de ultrasonidos en periodoncia requiere habilidad y experiencia por parte del odontólogo o periodoncista. La técnica de ultrasonidos debe ser utilizada con precaución en áreas de las encías que están inflamadas o sensibles, y el instrumento debe ser empleado con la presión y la velocidad adecuadas para evitar dañar el tejido gingival.

Además, se deben de tomar medidas de precaución adicionales para pacientes con ciertas condiciones médicas que puedan verse afectadas por la vibración, como es el caso de la osteoporosis, así como en pacientes con otros problemas de salud, tales como enfermedades cardíacas o pulmonares. Es importante que los pacientes informen a su dentista sobre cualquier afección médica que puedan tener antes de someterse a este procedimiento.

Sin embargo, la limpieza dental con ultrasonidos es segura para la mayoría de los pacientes. El dispositivo de ultrasonido no causa daño a los dientes o las encías, y no produce radiación nociva. Por lo tanto, se convierte en una herramienta valiosa para los tratamientos de periodoncia. Si padeces algún tipo de enfermedad periodontal, el uso de ultrasonidos puede ayudarte significativamente a mejorar tu salud bucal.


PIDE CITA

Pida ahora presupuesto sin compromiso aquí

Obtén presupuesto para tu problema bucal de forma rápida y sencilla, en SÓLO 3 PASOS.
1ª visita GRATIS

Pide cita ahora

Dres. Jiménez de Miguel Directores Odontólogos de Clínicas SEGURIDENT, especialistas en Dibujar Sonrisas, con un enfoque profesional Integral. Ponemos a tu disposición varios tipos de tratamientos para responder a tus expectativas y vencer tus incertidumbres. Gracias a ellos ayudamos a nuestros pacientes a que puedan Sonreir, Comer, Respirar y Besar con seguridad, luciendo una sonrisa armónica y saludable. Proporcionamos planes de tratamientos claros y definidos desde el principio.