20 años de experiencia y más de 20.000 pacientes tratados

Endodoncia en Madrid

Realizamos todo tipo de restauraciones sobre el diente, empastesincrustaciones de resina para la protección de las cúspides de los dientes muy destruídos, y que nos permiten conservar la mayor cantidad de diente y tallar menos que en una corona con el servicio de endodoncia Madrid.

Para la restauración del diente endodonciado usamos pernos de fibra de vidrio, en lugar de los metálicos, pues los primeros tienen un comportamiento elástico parecido al del diente, comportándose mejor en la trasmisión de cargas al diente que lo soporta.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de endodoncia Madrid

Si su dentista le ha dicho que necesita un tratamiento de endodoncia Madrid, es para conservar su diente, más de 14 millones de personas optan cada año por esta alternativa para conservar su dentadura natural. Si nunca ha recibido Ud. un tratamiento de endodoncia o si han pasado muchos años desde su último tratamiento, es posible que tenga preguntas o dudas al respecto. La siguiente guía tiene como objetivo aclarar dichas dudas. Si Ud. desea saber aun más,
hable con su dentista.

En la pulpa, que se extiende desde la cámara pulpar del diente hasta el foramen apical (agujero de entrada del nervio) en la parte final de la raíz. La pulpa es importante durante el desarrollo y formación del diente. Sin embargo, cuando el diente se haya formado completamente; puede sobrevivir sin la pulpa porque los tejidos de alrededor de la raíz
nutren al diente, por lo tanto cuando se hace un tratamiento de endodoncia y se elimina la pulpa, el diente no está muerto.

Si, después de ser restaurado, su diente sigue funcionando igual a otro que no tiene tratamiento de endodoncia.

El tratamiento puede realizarse en una o varias sesiones, dependiendo de la dificultad
anatómica de los conductos y del control de la infección.


1. El dentista realiza un examen clínico y radiográfico para establecer un diagnóstico de la pulpa y un plan de tratamiento. Después aplica un anestésico local y
coloca un hule alrededor de su diente.


2. Seguidamente, hace una apertura en la corona del diente. Se usan unos instrumentos muy finos (limas) para eliminar la pulpa.

3. El dentista obtura los conductos con un material llamado gutapercha al cual se le coloca un cemento, posteriormente se coloca una obturación temporal para sellar la apertura realizada, esta será reemplazada por su odontólogo por un material definitivo.

4. Si el diente no tiene estructura suficiente en la corona para retener la restauración, el dentista podrá colocar un poste dentro del conducto de la raíz para sostener la restauración definitiva.

5. Una vez terminado el tratamiento, su dentista le indicará que tiene que tener una revisión clínica y radiográfica a los tres, seis meses o más para comprobar que los tejidos de soporte del diente estén sanos.

Ud. no deberá morder o masticar con el diente tratado hasta que su odontólogo se lo haya restaurado. El diente no restaurado es susceptible a la fractura o reinfección. La mayoría de los dientes tratados con endodoncia duran tanto como los otros dientes. En algunas ocasiones el diente puede doler o enfermarse meses o años después del tratamiento con éxito, si esto llega a ocurrir se necesita una repetición de tratamiento o un procedimiento quirúrgico adicional para conservar el diente.

La mayoría pueden ser tratados, en algunos casos, los dientes no pueden conservarse porque los conductos no son accesibles, la raíz o la corona están severamente fracturadas o no pueden ser restauradas o el diente no tiene cantidad adecuada de hueso.

Cuando se ha afectado la pulpa dental, la única alternativa al tratamiento de endodoncia es la extracción del diente. El diente extraído debe ser reemplazado con un puente o un implante lo cual puede resultar mucho más costoso y lleva mucho más tiempo que el tratamiento de endodoncia.
A pesar de la eficacia de los métodos modernos para reemplazar un diente, nada es tan bueno como el diente natural

El tratamiento es necesario cuando la pulpa se inflama o se infecta. La inflamación puede ser ocasionada por golpes, mientras que la infección por caries profunda, varios procedimientos dentales repetitivos o por razones que tienen que ver con prótesis o restauraciones de los dientes.
Los síntomas de una pulpa dañada sin tratamiento, incluyen: dolor espontáneo difuso o localizado, continuo y permanente, provocado con frio, calor, dulce o alimentos ácidos; puede existir hinchazón de la encía y de la cara, dolor al contacto de los dientes, en algunas ocasiones no hay dolor.

La mayoría de los pacientes no tienen dolor y se sienten bien durante el procedimiento y después del tratamiento.
Durante los primeros días después del tratamiento podría tener sensibilidad en el diente, la cual se controla por medio de analgésicos en la mayor parte de los casos. Si no fuera así, no dude en consultar a su dentista.

El costo varía dependiendo de la severidad del problema y el diente afectado. Los molares son más difíciles de tratar por su forma anatómica y mayor número de conductos y por lo general el costo es diferente. Generalmente el tratamiento de endodoncia y la restauración final es más económico que el tratamiento alternativo de extraer el diente, ya que el diente extraído debe ser reemplazado con un puente fijo, removible o un implante para restablecer la masticación y evitar el movimiento de los dientes adyacentes. Estos tratamientos alternativos tienden
a costar más. 

Reinfección de los conductos generalmente porque se mete saliva en la restauración, reincidencia de caries, fracturas, dientes con malos tratamientos iniciales, bacterias remanentes dentro del conducto a pesar de que haya sido bien realizado el tratamiento.

Su dentista le propone el tratamiento quirúrgico cuando no existe una evolución satisfactoria del tratamiento convencional. Para realizar este procedimiento se hace una incisión en la encía del diente enfermo para exponer el hueso y una obturación se puede colocar para sellar el conducto. El procedimiento se realiza en el consultorio dental con anestesia local profunda y al final de la cirugía se colocan puntos de sutura que son retirados aproximadamente al quinto día. La mayoría de los pacientes vuelven a su rutina diaria al segundo o tercer día.

1ª visita GRATIS

Pide cita ahora

DESCARGA GRATUITA
Las 10 claves para saber cómo elegir al mejor dentista para tratar tu boca y mejorar tu salud dental

¡Espera!

Tenemos algo para ti...

Las 10 claves para saber cómo elegir al mejor dentista para tratar tu boca y mejorar tu salud dental