¿Sabes que el mejor tratamiento odontológico es el que no se hace? Por eso saber qué es la odontología preventiva es tan importante.
La prevención es fundamental en cualquier especialidad médica y la odontología no escapa a esta realidad. Siempre es mejor prevenir, que curar, que reparar, porque no hay nada como lo propio, lo que nos ofrece nuestra naturaleza.
Sin embargo, la falta de conciencia acerca de la importancia de la salud bucal, como parte integrante e importante de la salud general, hace que la mayoría de las personas retrasen su visita al dentista, y lo hagan cuando ya es inevitable eludir la molestia o dolor de su afección.
En este sentido, se hace fundamental promover la salud bucal como algo que debe ser abordado de forma global y no simplemente a parches, incidiendo con ello en la importancia de la prevención. ¿Pero, en qué consiste exactamente la odontología preventiva?
La odontología preventiva es esencial para la salud dental a largo plazo. Desde un enfoque integral, los dentistas trabajan con los pacientes para prevenir la aparición de enfermedades bucales en lugar de simplemente tratarlas cuando ya han ocurrido, lo que ayuda a reducir la necesidad de tratamientos costosos y dolorosos. Además, la prevención dental puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas al reducir el dolor y la incomodidad asociados con enfermedades dentales.
Características de la odontología preventiva
Algunas de las características de la odontología preventiva son:
- Educación del paciente y promoción de la salud bucal: Los dentistas e higienistas dentales pueden enseñar a los pacientes cómo cepillarse y usar el hilo dental adecuadamente para prevenir la acumulación de placa y sarro. La promoción de la salud bucal puede incluir consejos sobre cómo mejorar la dieta y evitar los alimentos y bebidas que pueden provocar caries y enfermedades periodontales, así como la educación sobre el tabaquismo y sus efectos perjudiciales en la salud bucal. Además, los odontólogos pueden realizar exámenes de detección de cáncer oral y enseñar a los pacientes cómo examinar sus propias bocas para detectar cualquier cambio que deba ser atendido.
- Detección temprana: Los dentistas pueden detectar caries y enfermedades periodontales mediante el uso de radiografías y exámenes clínicos. Si se detectan temprano, estos problemas dentales se pueden tratar antes de que se conviertan en afecciones más graves. Los exámenes periódicos también pueden ayudar a detectar otros problemas dentales, como la apnea del sueño y la mordida incorrecta.
- Tratamientos preventivos: La limpieza dental regular es un tratamiento preventivo esencial. Durante una limpieza dental, se eliminan la placa y el sarro que se han acumulado en los dientes y las encías. Si estos depósitos no se eliminan, pueden provocar caries, enfermedades periodontales e incluso pérdida de dientes. Además, la limpieza dental regular puede ayudar a prevenir el mal aliento y mantener los dientes y las encías saludables. La aplicación de selladores dentales y la fluorización también son tratamientos preventivos importantes.
Más características
- Tratamiento personalizado: La odontología preventiva se enfoca en el tratamiento personalizado. Los dentistas evalúan las necesidades individuales de cada paciente y desarrollan un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades específicas. Esto ayuda a garantizar que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para su salud bucal.
- Reducción del riesgo de otras afecciones de salud: La enfermedad periodontal, por ejemplo, se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud. Al prevenir la enfermedad periodontal, se puede reducir el riesgo de estas afecciones. Además, la odontología preventiva también puede ayudar a prevenir problemas dentales relacionados con el envejecimiento, como la pérdida de dientes y la disminución de la salud dental en general.
- Prevenir problemas en la infancia: La odontología preventiva es especialmente importante para los niños y niñas. Al comenzar con una buena higiene bucal temprano, los niños/as pueden prevenir problemas bucales en el futuro. Los tratamientos preventivos como la aplicación de selladores dentales y la fluorización pueden prevenir la aparición de caries en los dientes de los menores.
- Importancia del seguimiento: La odontología preventiva también enfatiza la importancia del seguimiento. Los dentistas y los higienistas dentales hacen un seguimiento regular de los pacientes para asegurarse de que están manteniendo una buena salud bucal y para detectar de forma temprana cualquier problema.
Por qué los Dres. Jiménez de Miguel se centran en la prevención
Desde Clínicas Segurident apostamos por una odontología preventiva dada su importancia como promotora de la salud bucal de nuestros pacientes desde una perspectiva global. El diente está en la boca, la boca en la cabeza, y la cabeza en el cuerpo. Prevenir es siempre más deseable que tratar, ya que los pacientes no tendrán que enfrentar la incomodidad y el dolor asociados con procedimientos más invasivos, ni tendrán que gastar grandes cantidades de dinero para corregir problemas que podrían haberse evitado.
Así, los beneficios asociados a la odontología preventiva son múltiples: prevención de problemas dentales en la infancia y en la edad adulta, mejora de la calidad de vida de la persona, promoción de la salud general del cuerpo, y mejora de la apariencia de los dientes y las encías. Al adoptar prácticas de higiene dental saludables y acudir regularmente al dentista, los pacientes adoptan una postura proactiva para prevenir problemas dentales en el futuro, y así lograr mantener una sonrisa saludable y atractiva a lo largo de toda su vida.
Pida ahora presupuesto sin compromiso aquí